Del amor al odio: Las Relaciones de Pareja «apasionadas»

Solemos escuchar con mucha frecuencia que del amor al odio hay un sólo paso.Más allá de este dicho popular, podemos analizar algunos de los motivos que transforman el amor en odio entre las personas que mantienen vínculos afectivos.
Son muchas las parejas que se pelean y siguen juntas, produciendo perplejidad a conocidos y familiares sobre los motivos que les llevan a estar en esa extraña desarmonía.
Para casi todo el mundo son recónditas y enigmáticas las razones que llevan a una pareja a estar unida y en guerra al mismo tiempo.

del amor al odio 02

El amor y el odio en las relaciones de pareja

Cuando dos personas deciden ser pareja e inician una convivencia común, cada uno de ellos debería preguntarse qué va a hacer con el odio y la agresividad que le va a provocar esa persona en la convivencia diaria cuando se produzcan conflicto de intereses.
El odio es la cara oculta del amor. Sentimos el amor, pero reprimimos su par, el odio, que permanece inconsciente. Por ello, no sabemos de su existencia directamente.
El odio representaría en una pareja, la parte del otro que me quita individualidad o que me hace depender y no ser autónomo, ser resignado, ceder,…

Es por ello que el amor y sus representantes nos unen, dependemos del otro para sentirnos bien, tener hijos, tener una familia y el odio y sus representantes, nos mantiene en una vida autónoma e independiente muy necesaria dentro de la pareja, nuestro proyecto personal, profesional, nuestra dignidad, nuestro espacio.
Que nuestro bienestar emocional en general, estén condicionados directa o indirectamente por una pareja con la que se realiza un proyecto en común, nos retrotrae a nuestra infancia de más o menos rabietas y abnegaciones, en la que debíamos obedecer y condicionar nuestros deseos a las órdenes de los adultos.
Este tándem amor/odio no ocurre sólo en las parejas sino en todas las relaciones humanas y en mayor medida cuánta más intensidad afectiva presenten. Por ejemplo, se darán con mayor fuerza entre padres e hijos que entre los amigos.

Que nuestro bienestar emocional en general,  estén condicionados directa o indirectamente por una pareja con la que se realiza un proyecto en común, nos retrotrae a nuestra infancia de más o menos rabietas y abnegaciones, en la que debíamos obedecer y condicionar nuestros deseos a las órdenes de los adultos.
Este tándem amor/odio no ocurre sólo en las parejas sino en todas las relaciones humanas  y en mayor medida cuánta más intensidad afectiva presenten. Por ejemplo, se darán con mayor fuerza entre padres e hijos que entre los amigos.

del amor al odio 01

Del amor al odio: el origen

El origen del odio es el amor, y la lucha entre ambos sería la de  amar y no depender emocionalmente de otra persona que no sea uno mismo. El odio sería algo así, como un escudo de supervivencia propia. Habría como una lucha de contrarios, amar a otro estaría en contra de amarnos a nosotros mismos, en términos económicos respecto a nuestro narcisismo.
Pero gracias a este tándem de lucha de contrarios, cuál balanza, puede nuestro amor no convertirse en esclavitud, los hijos se pueden separar de los padres sin deberles la vida que éstos les dieron y los amigos pueden sentir la libertad de la compañía del otro sin más interés.

 

Susana Gracia -Psicóloga en Barcelona

Tengo más de 20 años de experiencia en resolver problemas de pareja en Barcelona. Os puedo ayudar. Llamame ahora.